La asamblea plenaria del órgano regional
aprobó la exhortación extensiva al Congreso y Senado norteamericano para
terminar con el embargo comercial contra la isla, impuesto desde el año de
1960, el cual adoptó forma de ley en 1996 al aprobar el Congreso Estadounidense
la Ley Helms-Burton.
La iniciativa fue presentada por el
Presidente del PARLACEN, Honorable Diputado Armando Bardales Paz, misma que
llama a los Presidentes y Jefes de Estado del Sistema de la Integración
Centroamericana a pronunciarse en tal sentido, al tiempo que ven con
beneplácito el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas
naciones.
El PARLACEN se comprometió a comunicar la
Resolución a las Embajadas de los Estados Unidos de América y Cuba, acreditadas
ante Guatemala, país sede del Parlamento Centroamericano y los Ministros de
Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana a la
Organización de Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos, a la
Secretaría General del SIGA y al Parlamento Latinoamericano.
En años anteriores el Parlamento
Centroamericano, se pronunció en contra de la llamada Ley Helms-Burton, alegando que violenta los
principios del Derecho Internacional vigente y los de la
Organización Mundial del Comercio.
El gobierno de Cuba calcula el daño económico
causado por el embargo comercial, económico y financiero en 833 mil 755
millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.
La Asamblea General de Naciones Unidas y la
Organización de Estados Americanos se han pronunciado en contra del embargo
contra Cuba.
La Resolución fue aprobada con mayoría amplia
del plenario y únicamente dos votos en contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario