
En el encuentro realizado en la Curia Arzobispal de Managua, los
participantes abordaron la situación de los migrantes en la región, lo cual
representa una preocupación para el HD José Antonio Alvarado Correa y
autoridades del PARLACEN en general.
Temas como la Unión Aduanera, la vigencia del Acuerdo de
Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, la ampliación del CA-4 a un
CA-8 que facilite y agilice la libre circulación de los ciudadanos abriendo las
fronteras de Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana, fueron
abordador en el encuentro.
Su eminencia Reverendísimo Cardenal Leopoldo José Brenes
Solórzano, expresó su respaldo a la gestión del Parlamento Centroamericano en
dichos temas, y en particular apoyar a los migrantes y convertirlo en un tema
con sentido “humano”.
El órgano político de la integración se preocupa por la
situación de miles de migrantes centroamericanos que viajan hacia los Estados
Unidos, al igual que los que provienen de los países del Sur y otros
continentes que transitan por el istmo.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de amistad en el que
Su Eminencia Reverendísimo Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo
Metropolitano de Managua hizo unas oración y bendijo a los Honorables Diputados
José Antonio Alvarado Correa, la HD Larisa Colindres y al Diputado Orlando
Tardencilla.

La migración de miles de centroamericanos hacia los estados
Unidos, representa un fenómeno económico y social y que afecta principalmente a
Guatemala, El Salvador y Honduras, y en menor escala a Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario