Las autoridades de la
subsede de Nicaragua del Parlamento Centroamericano, se reunieron hoy con el
Comité Intersindical de Nicaragua que trabaja el tema de la defensa y
protección de los derechos de los trabajadores migrantes.
El Vicepresidente nicaragüense
ante el Parlacen, Diputado Orlando Tardencilla, acompañado de la Presidenta de
la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, diputada Larisa Colindres,
sostuvieron un intercambio de experiencias sobre las acciones que desarrollan a
favor de los migrantes.
El Comité
Intersindical de Nicaragua integrado por 12 organizaciones, expusieron el
trabajo desarrollado que incluye encuentro trinacional con organizaciones
similares de Costa Riva y Panamá, para intercambiar experiencias, foros de
capacitación sobre los derechos de los migrantes.
El vicepresidente
Tardencilla explicó que Centroamérica debe prepararse para enfrentar el tema de
la unidad aduanera que significará el levantamiento de las barreras aduaneras
que facilitará el paso de mercadería y de personas, eso incluye los migrantes.
Cada nación debe
cuidar los derechos de los trabajadores migrantes, por eso es importante
discutir que tipos de mecanismos deben proponer a la Cumbre de Presidente para
lograr ese objetivo, señala el Diputado Tardencilla.
La migración es
compleja e integral, y se necesita intentar poner lo humano en primer lugar,
que conlleva proteger sus derechos económicos, sociales y humanos, señala el
parlamentario centroamericano.
Andrea Morales, del
comité Intersindical expresó su preocupación por la situación que enfrentan los
trabajadores migrantes al estar desprotegidos sus derechos.
La entrada en vigencia
del acuerdo de la unión aduanera centroamericana va a implicar un mayor flujo
de mercancías y de migrantes, sin que las autoridades de la región se preocupen
por sus derechos.
El Comité
Intersindical propone que todo aquel trabajador que cotice en el país donde
migró, le sea repatriado a su país de origen cuando regrese a su patria.
Las partes acordaron
reunirse en fechas posteriores para profundizar en el trabajo en pro de los
migrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario