La primera visita oficial de una Delegación del Parlamento
Centroamericano, PARLACEN, a la Casa Blanca se realizó esta mañana del 11 de
marzo de 2015, a las 10 horas, siendo recibida en el Salón 210 del histórico
Edificio Eisenhower.
La Directora Pforzheimer agradeció la visita del PARLACEN en tanto
es el Órgano Político y Parlamentario del Sistema de la Integración
Centroamericana, SICA. Puso de relieve la importancia para la Casa Blanca de
contar con un interlocutor regional en un momento decisivo de los programas de
ayuda e inversión en Centroamérica. Subrayó la importancia que esta coyuntura
derive en una unión más estrecha para los países centroamericanos, y se puedan
dar pasos decisivos en materia de seguridad ciudadana, generación de empleo
estable y unión aduanera. La Directora Pforzheimer igualmente destacó la
importancia que esta visita del PARLACEN al más alto nivel, comprenda al Senado
y a la Cámara de Representantes, pues el apoyo del Congreso es vital tanto para
el avance en las medidas migratorias ejecutivas del Presidente Barack Obama
como en garantizar que la ayuda solicitada para Centroamérica en torno a los US
$ mil millones pueda ser aprobada en los próximos meses.
La Delegación encabezada por el Presidente del PARLACEN, Honorable
Diputado Armando Bardales, fue recibida por la Directora de la Coordinación
Estratégica para Centroamérica del Consejo de Seguridad Nacional, Doctora Annie
Pforzheimer. El Presidente Bardales fue acompañado por los Vicepresidentes Cirilo
Salas y Juan Pablo Plácido, y los Secretarios Mayra Tavárez, Hermes Flores,
Vinicio Herrera y Vidal Cerrato, por el Honorable Diputado Carlos Montoya de la
Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico del PARLACEN.
El Presidente Bardales y el resto de la Delegación agradecieron la
hospitalidad recibida. El Presidente Bardales puso a disposición de estos
esfuerzos por estabilizar Centroamérica, y en particular el Triángulo Norte,
toda la gestión política y diplomática del PARLACEN a nivel regional y dentro
de cada uno los países parte del PARLACEN.
La Delegación presentó los proyectos a los cuales el PARLACEN le
está apostando en aras de generar ideas-fuerza en el conjunto de estos
esfuerzos: un plan de inversión agro-forestal para generar seguridad
alimentaria y empleo rural particularmente para los jóvenes; el plan de
inversiones en el conjunto de los ocho países del SICA teniendo como eje
vertebral el turismo de cruceros; y, la iniciativa más reciente de
infraestructura y conectividad, de modernización de las vías férreas y el
lanzamiento de un tren de alta velocidad que una a la región ístmica desde
Guatemala hasta Panamá.
Ambas Partes se ofrecieron mutua cooperación para compartir
análisis estratégicos y prospectivos sobre la región centroamericana, las
nuevas iniciativas de inversión regional así como las propuestas que el
PARLACEN pueda elaborar en materia de unión política junto con los otros
Órganos Comunitarios del SICA. La Doctora Pforzheimer reiteró al Presidente
Bardales que las puertas de la Casa Blanca y las entidades que la componen se
encuentran abiertas para el PARLACEN y sus iniciativas, abriéndose la
posibilidad para un nuevo intercambio de ideas y propuestas en el mes de
septiembre de este año, cuando iniciativas como el Plan de la Alianza para la
Prosperidad del Triángulo Norte se encuentre ya en una etapa de avance y
ejecución, y que se observe igualmente que a la unión aduanera entre Honduras y
Guatemala, se puedan haber sumado más países de los ocho que integran el SICA.
Finalmente, el Presidente Bardales agradeció la hospitalidad de la
que la Delegación fue objeto por las autoridades de la Casa Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario