
El legislador centroamericano, al hablar con los periodistas en el Legislativo, dijo que el reto que ha asumido va a ser el mismo: la integración plena de Centroamérica y República Dominicana y “el principal desafío es lograr que las decisiones adoptadas por el Parlacen sean vinculantes con el resto de los países de la región”.
Durante 8 años presidió la Organización Negra Centroamericana, asumió la Secretaría General, miembro de la SC-SICA, miembro del Movimiento Pan-Africano con presencia en Estados Unidos, Canadá, Europa y África. En el año 2016 recibió el Certificado de Honor “The Most Influential Contemporary African Diaspora Leaders”.
Sidney Orlington, quien también es integrante de la bancada sandinista en el foro regional, dijo que Nicaragua ha venido jugando un papel importante en todo el proceso de la integración y en varias ocasiones ha asumido la presidencia y vicepresidencia del foro.
Recordó que ya el Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, ha venido aportando a esa integración regional desde los acuerdos de Contadora, así como en las negociaciones en Sapoá.
Precisó que el sistema de la integración cuenta con varios órganos; el Parlacen como brazo político a través de sus diferentes comisiones ve aspectos que tienen que ver con la migración, la integración aduanera, entre otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario