
El Magistrado Guillermo Augusto Pérez-Cadalso Arias, Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, hizo entrega del Plan de Trabajo de la CCJ 2012-2017, a la Presidenta del PARLACEN, Diputada Paula Rodríguez, en el cual destacan, la Convención para la Prevención del Crimen Transnacional y el Convenio para Protección de la Infancia y de la Trata de Personas, así como el Mecanismo de Arbitraje, como medio de solución de conflictos entre los Estados del área, a efecto de evitar que acudan a los Tribunales Internacionales, lo que significa costos enormes para los presupuestos de los Estados de la región.
Hay que tomar en cuenta, indicó, que los Tribunales de Luxemburgo y La Haya reconocen la Jurisdicción de la Corte Centroamericana de Justicia, e hizo un llamado a los Estados para que nombren a sus Magistrados, a efecto de que puedan defender sus derechos y fortalecer la Jurisdicción Regional, señalando que están dispuestos a considerar reformas consensuadas, para lograr la plena participación de todos los Estados de la región, expresó el Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Magistrado Guillermo Augusto Pérez-Cadalso Arias.
Por su parte, el Vicepresidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Magistrado Carlos Guerra Gallardo, se refirió a que en la región hay que fortalecer a los Estados, llamando a los diputados a profundizar en un debate sobre la libre circulación de trabajadores, bienes y capitales ya que en los parlamentarios, está presente, la verdadera representación de Centroamérica, por ser electos popularmente.