Al final los grupos presentaron sus conclusiones que serán utilizados de insumos en el Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos “Por la Paz, la Democracia, Seguridad y el fortalecimiento de la Familia con Igualdad y Equidad, programado a finales del mes de agosto.
miércoles, 26 de junio de 2019
Foro de Mujeres brinda aportes sobre temas de mesas de trabajo.
Al final los grupos presentaron sus conclusiones que serán utilizados de insumos en el Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos “Por la Paz, la Democracia, Seguridad y el fortalecimiento de la Familia con Igualdad y Equidad, programado a finales del mes de agosto.
viernes, 14 de junio de 2019
Comisión Jurídica del PARLACEN concluye exitosa gira de trabajo en Managua.
Continuaron
por segundo día consecutivo las reuniones de trabajo de los miembros de la
Comisión de Asuntos Jurídicos e Institucionalidad Regional del PARLACEN, con
las autoridades de la
Súper Intendencia de Bancos Y Otras Instituciones Financieras; la Corte Centroamericana de Justicia y la Bancada del partido Liberal Constitucionalista en la Asamblea Nacional.
A
primera hora de la mañana de este viernes 14 de junio del corriente año, la delegación
de la comisión jurídica encabezada por su Presidente, Honorable Diputado Nelson
de la Cruz Alvarado; el Vicepresidente HD Julio César blandón Sánchez, HD Edgar
Navas Navas, la asesora licenciada Saramelia Leiva y el secretario de asuntos
parlamentarios doctor Alejandro Bravo, se reunieron con el Súper Intendente de
Bancos y Otras Instituciones Financieras, licenciado Luís ángel Montenegro,
para promover la pronta ratificación por parte del Estado de Nicaragua del
Tratado de la hipoteca Centroamericana.
El
licenciado Montenegro reconoció que es un Tratado que “promueve la inversión y
el financiamiento en Centroamérica, por lo que la SIBOIF se suma al esfuerzo
que realiza el PARLACEN a favor de su pronta aprobación” por parte de la Asamblea
Nacional de Nicaragua.
Concluida la visita, el Honorable Diputado Nelson de la Cruz
Alvarado valora de “positivo los encuentros sostenidos con las autoridades de
los gobiernos de Honduras y Nicaragua”, confiado que cada institución realice
su trabajo para lograr que el Tratado sea aprobada”.
Managua, 14 de junio 2019.
jueves, 13 de junio de 2019
COMISIÓN JURÍDICA SE REUNE CON VICE CANCILLER NICARAGUENSE PARA PROMOVER LA ENTRADA EN VIGENCIA DE HIPOTECA CENTROAMERICANA
El Honorable Diputado Nelson de la Cruz Alvarado, en su
calidad de Presidente de la Comisión Jurídica; Honorable Diputado Julio César Blandón
Sánchez, vicepresidente y el Honorable Diputado Edgard Navas Navas, integrante,
hizo una amplia explicación sobre la necesidad de la Implementación
y Puesta en Vigencia de la Hipoteca Centroamericana entre las Repúblicas de
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República
Dominicana.
Planteó que es el momento oportuno para darle seguimiento
a la decisión adoptada por la Cumbre de Presidente de los Estados Parte del
SICA en torno a la Hipoteca Centroamericana, y que sea aprobado por un tercer
país para que entre en vigencia.
El HD Edgard Nava Navas agradeció el apoyo del ejecutivo
a través de la Vicecancillería y “esperamos de su anuencia y del poder
legislativo para que Centroamérica tenga pronto aprobada la normativa del
Tratado de la Hipoteca Centroamericana”.
El vicecanciller para Asuntos Jurídicos, doctor Iván
Lara, dijo que se reunirán con autoridades de la Corte Suprema de Justicia para
analizar la compatibilidad del Tratado y la Ley del Registro Público de la Propiedad
y Mercantil, debido a su modernidad.
gobierno del Excelentísimo Señor Presidente de la República, José Daniel ortega Saavedra y la Vicepresidenta de la República, Señora Rosario María Murillo Zambrana, y la voluntad política de la Asamblea Nacional, de trabajar para darle respuesta positiva a la solicitud del Parlamento Centroamericano de aprobar el Tratado de la Hipoteca Centroamericana.
A la fecha el Tratado ha sido ratificado por las
Repúblicas de El Salvador y Guatemala, y se requiere de la ratificación de un
tercer Estado para que goce de plena vigencia.
COMISIÓN JURÍDICA PROMUEVE ENTRADA EN VIGENCIA HIPOTECA CENTROAMERICANA
La Comisión de
Asuntos Jurídica e Institucionalidad Regional del Parlamento Centroamericano,
realiza una gira de trabajo por la región, para sostener reuniones con
autoridades gubernamentales, y promover la Implementación
y Puesta en Vigencia de la Hipoteca Centroamericana entre las Repúblicas de
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República
Dominicana.
El
Honorable Diputado Nelson de la Cruz Alvarado, en su calidad de Presidente de
la Comisión Jurídica, acompañado del Honorable Diputado Julio César Blandón,
vicepresidente; y el Honorable Diputado Edgard Navas Navas, miembro, se encuentra
de visita en Managua, donde la mañana de este jueves 13 de junio, se reunió con
la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, Doctora
Alba Luz Ramos Vanegas y la Directora del Registro de la Propiedad, Doctora
Clara Cruz Castillo.
En
el encuentro les fue presentado el “Tratado de la Hipoteca Centroamericana
entre las Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa
Rica, Panamá y República Dominicana” que permitirá el desarrollo del mercado
primario y secundario de las hipotecas.
El
Presidente de la Comisión Jurídica e Institucionalidad Regional, HD Nelson
de la Cruz Alvarado, hizo una presentación sobre el objetivo de la visita, que
es lograr que el Estado de Nicaragua a través de la Asamblea Nacional apruebe
el “Tratado de la Hipoteca Centroamericana para su entrada en vigencia en la
región centroamericana.
El
HD Edgard Navas Navas considera que el Tratado de la Hipoteca Centroamericana es
un instrumento valioso para darles a los países Estados Parte del SICA, que les
permita realizar operaciones mercantiles de manera ágil.
La
Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Doctora Alba Luz Ramos
Vanegas, expresó toda su disposición y anuencia de respaldar cualquier tipo de
“consulta sobre el Tratado de la hipoteca Centroamericana, en aras de
fortalecer el proceso de la integración centroamericana”.
En la reunión participan además la licenciada Saramelia Leiva, asesora de la Comisión Jurídica e institucionalidad Regional y el Doctor Alejandro VB}Bravo, Secretario de Asuntos Parlamentarios.
A la
fecha el Tratado ha sido ratificado por las Repúblicas de El Salvador y
Guatemala, y se requiere de la ratificación de un tercer Estado para que goce
de plena vigencia.
miércoles, 12 de junio de 2019
Avanza la organización del encuentro Regional de Mujeres de partidos Políticos.
Durante
la reunión de trabajo desarrollada en las oficinas del PARLACEN subsede
Nicaragua, la directiva del foro evaluó
los avances organizativos alcanzados hasta la fecha, lo que les permitió
definir las tareas futuras lo que garantiza el éxito del evento final.
El
encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos se realizará en Managua en la
última semana del mes de agosto del presente año, teniendo como eje temático
principal la Paz, la democracia y el fortalecimiento de la familia.
Comisión Jurídica del PARLACEN en gira de trabajo en Managua
El Presidente de la Comisión Jurídica, el Honorable Diputado
Nelson de la Cruz, acompañado del Vicepresidente, HD Julio César Blandón Sánchez y el HD Edgard Navas Navas,
integrante, discutieron la estrategia a desarrollar para alcanzar los objetivos
planteados por la misión.
La Comisión de Asuntos Jurídica e Institucionalidad
Regional del Parlamento Centroamericano se encuentra en el país para
desarrollar una serie de reunión es con autoridades del gobierno de Nicaragua y
promover la Implementación
y Puesta en Vigencia de la Hipoteca Centroamericana entre las Repúblicas de
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República
Dominicana.
La licenciada Albertina Urbina Zelaya
expresó su total respaldo al Presidente de la Comisión Jurídica, HD Nelson de
la Cruz Alvarado, en su labor, quien a la vez agradeció el respaldo recibido de
la Bancada Nacional de Nicaragua en el PARLACEN.
Integran la delegación la licenciada
Saramelia Leiva, asesora y el licenciado Alejandro Bravo, secretario de asuntos
parlamentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)