El Honorable Diputado Nelson de la Cruz Alvarado, en su
calidad de Presidente de la Comisión Jurídica; Honorable Diputado Julio César Blandón
Sánchez, vicepresidente y el Honorable Diputado Edgard Navas Navas, integrante,
hizo una amplia explicación sobre la necesidad de la Implementación
y Puesta en Vigencia de la Hipoteca Centroamericana entre las Repúblicas de
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República
Dominicana.
Planteó que es el momento oportuno para darle seguimiento
a la decisión adoptada por la Cumbre de Presidente de los Estados Parte del
SICA en torno a la Hipoteca Centroamericana, y que sea aprobado por un tercer
país para que entre en vigencia.
El HD Edgard Nava Navas agradeció el apoyo del ejecutivo
a través de la Vicecancillería y “esperamos de su anuencia y del poder
legislativo para que Centroamérica tenga pronto aprobada la normativa del
Tratado de la Hipoteca Centroamericana”.
El vicecanciller para Asuntos Jurídicos, doctor Iván
Lara, dijo que se reunirán con autoridades de la Corte Suprema de Justicia para
analizar la compatibilidad del Tratado y la Ley del Registro Público de la Propiedad
y Mercantil, debido a su modernidad.
gobierno del Excelentísimo Señor Presidente de la República, José Daniel ortega Saavedra y la Vicepresidenta de la República, Señora Rosario María Murillo Zambrana, y la voluntad política de la Asamblea Nacional, de trabajar para darle respuesta positiva a la solicitud del Parlamento Centroamericano de aprobar el Tratado de la Hipoteca Centroamericana.
A la fecha el Tratado ha sido ratificado por las
Repúblicas de El Salvador y Guatemala, y se requiere de la ratificación de un
tercer Estado para que goce de plena vigencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario