El Presidente del parlacen, diputado Manuel Pichardo Arias, visitó en días reciente al Presidente de la Aamblea Nacional de Nicaragua, para entregarle una propuesta de reformas al Tratado Constitutivo del órgano regional; la creación de una sala penal en la Corte Centroaemricana de Justicia y reformas al protoclo de Tegucigalpa, que permtia a República Domincana ser estado midembro pleno del SICA.
VIDEO:http://youtu.be/J3m3fIpnPq8
martes, 26 de junio de 2012
SICA plantea a COMJIB crear Sala Penal Regional en la CCJ

La propuesta del SICA fue dada a conocer durante la clausura del Taller Técnico Regional realizado en Managua entre magistrados, fiscales, policías y Ministros de Seguridad, de Gobernación y Ministerio Público de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, miembros de la COMJIB.
“Para comunitarizar los tres elementos, pretendemos retomar los tratados internacionales vigentes para la eficacia probatoria de los procesos del crimen transnacional organizado y, a su vez, activar con el fortalecimiento del SICA el Consejo de Fiscales, por ser el único que puede garantizar la coordinación en la persecución penal en la región”, señalo el doctor Salazar.
“La primera etapa sería crear la figura del fiscal regional, para reactivar los tratados con la participación e interpretación de la CCJ”; y como un segundo paso, se propone la suscripción de un tratado internacional en materia penal contra el crimen transnacional organizado, que establezca una Sala de lo Penal en la Corte Centroamericana de Justicia, “siempre y cuando cada nación lo permita y solamente cuando el fiscal regional considere necesaria su intervención por la gravedad del caso, por ejemplo ante una posibilidad de amenaza democrática y que un Estado se vea imposibilitado de llevar a cabo el juicio”, dijo el doctor Salazar.La Sala Penal Regional podría tener siete magistrados, uno de cada país que integra la propuesta de armonización de legislación penal, un tribunal colegiado que juzgará e intervendrá cuando el fiscal regional lo solicite para proteger la seguridad democrática de la Región.
Asimismo, el asesor del SICA agregó que casos como el de “El palidejo”, que actualmente está siendo investigado en Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, se crearía un tribunal que esté lejos de la situación coyuntural. “De esta forma, podrían resolver de manera colegiada con siete jueces de conocimiento jurídico y tener una función más efectiva”, sostuvo el doctor Salazar.
El asesor del organismo regional aclaró que en ningún momento se intenta invadir las competencias soberanas jurisdiccionales, “sino la existencia de un fiscal regional y una Sala que puedan actuar de manera subsidiaria en aquellos casos que ameriten algún tipo de intervención de un tribunal ante las amenazas democráticas que pueda tener la justicia de un país”.
lunes, 18 de junio de 2012
CREACIÓN DE SALA PENAL SERÁ ELEVADA A REUNION DE PRESIDENTES .
Los órganos permanentes del SICA, iniciaron
la discusión sobre la creación de una sala penal que permita la persecución,
captura y castigo de los criminales que han internacionalizado su accionar,
provocando mayor inseguridad en la región centroamericana.
El Presidente del Parlamento Centroamericano,
Manuel Pichardo Arias, explicó que con la creación de una sala penal, se va a
terminar con la impunidad de los criminales, al verse imposibilitados de
cometer el delito en un país y refugiarse
en otro.
La iniciativa contempla nombrar a un fiscal
regional que sea capaz de coordinarse con los fiscales nacionales en cada país
y desarrollar una lucha efectiva contra el crimen organizado, el narcotráfico,
trata de personas, tráfico de armas entre otros delitos transnacionales.
La sala penal dentro de la Corte
Centroamericana de Justicia, se va a fortalecer el sistema jurídico del istmo,
se descongestionará la administración de justicia en cada uno de los países de
la región.
El fiscal regional tendría una amplia
coordinación con los fiscales nacionales para “armar procesos de investigación
que permita la captura y procesamiento de los delincuentes de la región”,
puntualizó el Presidente del PARLACEN.
Han tipificado los crímenes de carácter
transnacionales, y para lograr su combate efectivo se requiere de una sala
penal regional para que se aplique la justicia.
Se trata de hacerle frente de manera conjunta
en la región al crimen organizado, pero para lograrlo se va presentar la
propuesta a la reunión de presidentes
miembros del SICA el próximo 28 de junio en Tegucigalpa, Honduras,
durante el traspaso de la presidencia pro tempore del sistema de la integración
que asume Nicaragua, señaló el presidente Pichardo Arias.
La sala penal estaría fortaleciendo el
sistema jurídico de la región, destacó Colom.
Los representantes de los órganos
comunitarios del SICA discuten el proceso para definir el papel que jugara el
fiscal regional y se discute como funcionaria la sala penal.
Parlacen propone crear sala penal.
El Presidente del Parlacen, diputado
Manuel Pichardo Arias, entregó esta tarde al Presidente de la Asamblea Nacional
de Nicaragua, diputado René Núñez Téllez, una iniciativa de reformas al Tratado
Constitutivo del órgano regional, que le brinde plenas facultades vinculantes y
contribuir de mejor manera al proceso integracionista.
“Es un proyecto que pretende darle
facultades vinculantes al Parlamento Centroamericano”, enfatizó Pichardo Arias,
tras concluir el encuentro con Núñez Téllez, quien se hizo acompañar de la
primera vicepresidente de ese poder del estado nicaragüense, la diputada Iris
Montenegro.
En el encuentro sostenido en el
despacho del Presidente del primer poder del Estado, el Presidente Pichardo, dijo
que solicitaron apoyo al parlamento nicaragüense, para aprobar las reformas al
protocolo de Tegucigalpa para que Dominicana sea miembro pleno del SICA;
igualmente se impulsa la creación de una sala penal en la Corte Centroamericana
de Justicia para que se haga cargo de los procesos penales en contra del narcotráfico,
crimen organizado, tráfico de armas, tráfico de personas.
Esos temas serán discutidos mañana
sábado en el contexto de la reunión de los órganos comunitarios del SICA que lo
conforman el PARLACEN, LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA Y LA SECRETARÍA
GENERAL DEL SICA.
El presidente Núñez se comprometió a
impulsar las reformas al tratado constitutivo del Parlacen y como el Presidente
Núñez es un aliado del Parlacen, es un integracionista, pienso que también va a
impulsar desde la asamblea nacional las reformas al protocolo de Tegucigalpa y
la creación de la sala penal en la Corte Centroamericana de Justicia”,
consideró el Presidente Pichardo Arias.
Pichardo estuvo acompañado del ex
presidente de Guatemala, Álvaro Colom, el vicepresidente del PARLACEN por
Nicaragua, diputado Daniel ortega Reyes y el secretario de junta directiva,
Octavio Alvarado Tablada y otros directivos por El Salvador y República Dominicana.
Managua 15 de junio 2012.
jueves, 14 de junio de 2012
PARLACEN FIRMARÁ CONVENIO DE COOPERACIÓN CON UNARCA.
El presidente Pichardo destacó el
hecho que Nicaragua sigue siendo el país más seguro de la región, sin embargo,
hay que construir un muro de contención para evitar su avance.
Por su parte el presidente de
UNARCA, Jesús Miguel Blandón planteó la importancia del acuerdo establecido de
previo con las autoridades del PARLACEN para firmar u convenio de cooperación
en agosto próximo en San Salvador, cuando se realice la asamblea regional de
los radiodifusores.
Las autoridades del órgano regional
de la integración se encuentran en el país para promover una nueva iniciativa
de reformas al tratado constitutivo y hacer vinculantes sus resoluciones.
Managua 14 de junio 2012.
martes, 5 de junio de 2012
Parlacen-Asamblea Nacional en pro de la integración
La seguridad ciudadana regional; seguridad alimentaria y nutricional;
turismo, basura y medio ambiente; tarifas aéreas y telefónica; migración;
licencia de conducir única en Centro América y cédula única regional; violencia
contra las mujeres y tráfico de personas y el CA-4, son los temas priorizados
por la comisión que se reunió en la sede de la Asamblea Nacional.
Por el PARLACEN asistieron el vicepresidente por el Estado de Nicaragua,
diputado Daniel Ortega Reyes; el Secretario de Junta Directiva, diputado
Octavio Alvarado y el diputado por el PLC, diputado José Antonio Alvarado
Correa, y por la Asamblea Nacional las diputadas Iris Montenegro; Julia de la
Cruz Mena y el Francisco Valdivia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)