
“El objetivo es fortalecer el proceso de formación
profesional de los estudiantes universitarios”, afirmó hoy el diputado Orlando
José Tardencilla tras concluir una reunión de trabajo con el Licenciado Denis
Palma Obando, de Cátedra de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de
la UNAN-MANAGUA, durante el cual afinaron detalles sobre la continuidad de la
pasantía.
Desde el año pasado se trabaja con la UNAN-Managua y en este 2018 se
extenderá la pasantía a la Universidad del Valle y en conjunto centrarán la “investigación
en el ámbito jurídico del problema de los TPS y la situación de los migrantes
que viven en Estados Unidos que derive en la formulación de una política común
regional de protección a los derechos de los migrantes”, detalla el HD Orlando
Tardencilla.

El licenciado Denis Palma Obando manifestó la gran disposición que existe
entre el estudiantado, porque consideran al PARLACEN como una oportunidad
excepcional de aprendizaje.
El Honorable Diputado Orlando José Tardencilla anunció la designación del
Diputado Suplente Francisco Cano Torres y la licenciada Jennifer Bravo al
equipo de trabajo de apoyo y seguimiento al plan de pasantía, junto a la
licenciada Adela Rivera Martínez, Secretaria de los Directivos.
Los estudiantes podrán realizan investigaciones sobre aspecto migratorio,
seguridad regional, aduanero, éste último tema vinculado a la implementación
pronta del Acuerdo de Asociación entre la región y Europa.
Al finalizar el plazo de la pasantía, los estudiantes presentan el trabajo
terminado consistente en “propuestas legislativas” que basado en su fundamentación
puede convertirse en una Iniciativa de Resolución a ser presentada en la Sesión
Plenaria del PARLACEN para su debida aprobación.
Managua, 09 de febrero 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario