
“Nicaragua es el país más avanzado en la legislación en
pro de los derechos de las mujeres”, y los “hombres debemos reconocer la
necesidad de una mayor participación de las mujeres”, afirmó el Presidente
Alvarado Correa durante su intervención ante más de 200 participantes en el
evento llevado a cabo en Managua.
El Parlamento Centroamericano se compromete a continuar
respaldando la realización de los Foros de las Mujeres en el que se discuten
los temas que les atañe y en el cual demandan mayor participación activa,
asegura el Presidente, Honorable Diputado José Antonio Alvarado Correa.
El Parlamento Centroamericano va a seguir acompañando los
retos sobre su posicionamiento en el mercado laboral y participación política con
mujeres más capaces, demostrando que tienen igual o mayor calidad que los
hombres.
Luchar por “construir una Nicaragua mejor y un mundo más
justo, porque una sociedad sin equidad, no es una sociedad justa”, asegura el
Presidente Alvarado Correa.
La agenda estratégica de las mujeres recoge la realidad económica
y social del país incluida la equidad de género; los derechos de los migrantes;
la lucha contra la trata de personas; la seguridad ciudadana y el narcotráfico.
Acceso a la salud y educación; corresponsabilidad del trabajo en el hogar y la
atención de los hijos.
Son temas que se establecieron en la agenda de Nicaragua
con el esfuerzo de la participación de las Mujeres de los diferentes partidos
políticos, y eso me brinda satisfacción por su capacidad de ser tolerantes, no
hay conflicto entre las mujeres políticas, asegura la Honorable Diputada Doris
Tijerino Haslan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario