
La Delegación de Junta Directiva del Parlamento Centroamericano,
integrada por los Honorables Diputados: Julio César Grijalva,
Vicepresidente por el Estado de El Salvador; Carlos Montoya,
Vicepresidente por el Estado de Honduras y Mauricio Díaz, Secretario por
el Estado de Nicaragua, presentó en la Sesión Plenaria del 28 de abril
el informe de la gira de trabajo por el Reino de Marruecos, realizada
del 17 al 22 de marzo, en donde participaron en foros y sostuvieron
reuniones con funcionarios del gobierno marroquí.
Los Honorables
Diputados directivos participaron en el Foro Crans Montana, “Mejorando
las condiciones de vida de la población y la gobernabilidad” en la
ciudad de Dakhla, que reunió a Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros
de África y de la Cooperación Sur-Sur; Organizaciones Internacionales y
Regionales, Miembros de Parlamentos Nacionales e Internacionales,
Instituciones de la Banca y la Finanzas y empresarios de alto nivel.
La gira de trabajo de la Delegación del PARLACEN coincidió con la
reunión del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de
Centroamérica y la Cuenca del Caribe, FOPREL, lo cual permitió
fortalecer las relaciones con ese organismo.

En la
Cámara de Consejeros, los directivos sostuvieron reuniones con Primer
Vicepresidente, Senador Mohamed Al Ansari, para fortalecer la
cooperación entre Ambos instancias sobre todo en temas agrícolas. La
delegación fue acompañada por el Observador de Marruecos ante el
PARLACEN, Senador Ahmed Lakhri.
En la Cámara de
Representantes, se reunieron con El Presidente Talbi Alami, anfitrión de
la reunión del FOPREDE, por lo que participó la Vicepresidente de la
Asamblea Nacional de Nicaragua y de los Poderes Legislativos de la
región y el Caribe, Honorable Diputada Irís Marina Montenegro Blandón, a
quién la delegación invitó para una Cortesía de Sala.
Reunión con
el Secretario General del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Señor
Mohammed Essabar quien brindó una amplia explicación acerca de los
mecanismos existentes en Marruecos para la protección y respeto de los
Derechos Humanos.
Posteriormente los parlamentarios
centroamericanos se reunieron con la Ministra Delegada de Medio
Ambiente, Agua y Energía, Señora Hakima El Hiti, quien los recibió
acompañada por el Embajador Said Ben Rayane, Ex Embajador en Sudáfrica,
Argelia y Suiza y Auditor de la Academia de Derecho Internacional de la
Haya, actualmente Secretario General de la COP 22.
En la reunión
la Ministra Hakima El Hiti, como encargada de organizar por parte de
Marruecos la próxima COP 22 en noviembre 2016, explico acerca de los
preparativos. En esta oportunidad la Delegación del PARLACEN hizo
entrega de la Resolución para el Combate del Gusano Barrenador que está
causando estragos en los bosques de pino, especialmente en Honduras.
También se le hizo la formal invitación para que participe como
expositora en el Foro Regional sobre el Cambio Climático para el mes de
junio 2016, invitación que cordialmente fue aceptada.
Reunión con
el Consejo Real Consultivo de los Asuntos del Sahara, CORCAS, con el
Presidente Señor Khalihenna Ould Errachid quien explicó sobre el origen y
desarrollo del tema del Sahara y las raíces históricas de las
pretensiones territoriales. En ese sentido la Delegación del PARLACEN,
expresó su apoyo a todas las acciones que conlleven la búsqueda de la
paz en Marruecos a través de las resoluciones aprobadas por la Naciones
Unidas.
Finalmente sostuvieron una reunión con la Ministra
Delegada de Relaciones Exteriores, Señora Mbarka Bouaida en vista que se
formalizó la entrega de los Convenios de Cooperación, así como la
Resolución sobre el combate del gusano barrenador, los cuales pasarán
para revisión y análisis jurídico.